YO SOY ,GLOSARIO DE TÉRMINOS Y BIBLIOGRÁFICA


                               Manicurista y peluqueralos fines de semana Adomicilio



                                                                                            estudio en la mañana
   Mis expectativas culminar mis estudios                       
                                                                                                  VAMOS A LA IGLESIA  PASEAMOS   

                                                                                            

ANA ZAMBRANO

                                                   Mi hija culmine                             YO SOY           
                                                                                                               Trabajo en local en la tarde
  


   
            Su estudio              
 


                                                                                                     fortaleza:perseberancia,empuje
       
                                                                                                           Diciplina,empeño de aprender
En Proceso: Lograr mi estudio de belleza
 y  Salon Cafe                                                                                                    autogestion
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     

Multi Tarea



PROYECTO 1 B
ANA ZAMBRANO  C.I: 15929747

GLOSARIO DE TERMINOS DEL CRUCIGRAMA


Conocimiento: suele entenderse como Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a la totalidad del universo.

Cualitativo: es aquello que refiere a la cualidad o calidad de una entidad. El análisis cualitativo es aquel que refiere a los aspectos de calidad, valor o ponderación de un objeto, individuo, entidad o estado. Por oposición, existe el análisis cuantitativo, que se emplea para determinar la cantidad de un ingrediente, elemento o variable en una entidad dada.

Cuantitativo: La idea de cuantitativo hace alusión a la cantidad de algo, es decir, su número. Todo aquello que sea posible medir a través de un valor numérico es algo cuantitativo.

Deontología: denomina la ciencia que trata sobre el conjunto de deberes y principios éticos que conciernen a cada profesión, oficio o ámbito laboral.

 Empirismo: es una doctrina filosófica y epistemológica que alude que todo conocimiento que posee o adquiere el hombre es producto de la experiencia, bien sea interna o externa, y por ello es visto como una consecuencia de los sentidos.

 Escepticismo: es generalmente cualquier actitud de duda hacia el conocimiento, sea éste hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos, 1 o de duda respecto de afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte.

Fenomenológico: es una Ciencia Filosófica que estudia todo lo relacionado con los acontecimientos que rodean a un objeto, su relación con el medio ambiente en el que se desarrollan los hechos y el cómo influye la cosa en el fenómeno.

Gnoseología: Se conoce como gnoseología a la parte de la filosofía que estudia el conocimiento humano en general, en cuanto, a su origen, su alcance y su naturaleza.

Hermenéutica: lo primero que hay que hacer antes de analizar en profundidad el significado del concepto hermenéutica es determinar su origen etimológico pues de esta manera entenderemos el porqué de dicha acepción.

Intuición: es la facultad de comprender las cosas al instante, sin necesidad de realizar complejos razonamiento.

Investigación: es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.

Método: hace referencia a ese conjunto de estrategias y herramientas que se utilizan para llegar a un objetivo preciso, el método por lo general representa un medio instrumental por el cual se realizan las obras que cotidianamente se hacen.

Axiológico: es todo lo que se refiere a un concepto de valor o que constituye una axiología, es decir, los valores predominantes en una determinada sociedad.

Paradigma: se utiliza comúnmente como sinónimo de “ejemplo” o para hacer referencia en caso de algo que se toma como “modelo". En principio se tenía en cuenta en el campo, tema, ámbito, entre 2 personalidades u otros.

Positivismo: es un pensamiento filosófico que afirma que el conocimiento auténtico es el conocimiento científico y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las hipótesis a través del método científico.

Semántica: refiere a todo aquello que está vinculado o pertenece a la significación de las palabras. La misma está asociada al significado, interpretación y sentido de las palabras, de los símbolos y expresiones.

 Subjetivo: indica aquello que pertenece al sujeto y refiere a todo lo vinculado a este y a aquello que se encuentra en clara oposición al mundo externo o relativo a él.

Volitivo: es el acto de la voluntad o la acción voluntaria y, por lo tanto, el término volitivo hace referencia al fenómeno realizado por la intervención de la voluntad. 






BIBLIOGRAFIA DE LOS TERMINOS

·         

·         conceptodefinicion.de/conocimiento/
·         https://www.significados.com/empirismo/
·          http://conceptodefinicion.de/fenomenologia/  
·         https://www.significados.com/hermeneutica/    .
·          https://definicion.mx/objetivo/

·         https://www.definicionabc.com/general/volitivo.php







Comentarios